sábado, 24 de enero de 2015

A foja cero- Franco/ Inti♥

Mi nombre es Franco Alfaro, soy hijo de Mirta Pereyra y Luis Alfaro. Mi vieja es borracha y mi viejo chorro, mi hermano también es chorro y borracho y yo… bueno, me crie en esa casa. Me piden que me rescate pero a veces no podes, lo único que te importa es sobrevivir el problema es que cuando eso que necesitas para sobrevivir se vuelve inalcanzable. Si ya sobrevivir es jodido intenta sobrevivir portándote bien, la gente cree que uno se mete en quilombos porque le gusta no porque no tenga otra opción. No entiendo cuando te dicen que hagas buena letra si ya está todo escrito, ¿o no? Me pidieron que escriba como me siento y la verdad por ahora estoy joya, pensé que me iba a costar más hacer buena letra. Cuando estás acostumbrado a hacer todo mal es raro sentir que esta bueno hacer algo bien, sentís que te estas traicionando a vos mismo y te gusta, no sé cómo explicarlo es muy loco. 


    


Uno está acostumbrado a meterse en quilombos y sentís que los quilombos te buscan pero cuando te das cuenta que podes evitarlos, que hay cosas mejores para hacer ahí te va cayendo la ficha. No es que uno no quiera rescatarse lo que pasa es que cuando venís fayado de fábrica es más fácil hacer las cosas mal que hacerlas bien. Cuando uno está acostumbrado a sobrevivir y nada más, hace lo que sea menos disfrutar y esta tan bueno disfrutar. Reírse, divertirse, relajar son cosas que uno olvida cuando está metido en quilombos, lo único que pensas es en zafar pero uno no se entusiasma mucho porque es una fija cuando le estas agarrando el gustito a volar te bajan de un hondazo. Después de andar toda tu vida en la mala uno le esquiva a la buena no porque no la quiera si no por miedo a acostumbrarte y que después te falte. Cuando te criaste en una casa sin techo no te entusiasmas mucho con los días de sol porque sabes que tarde o temprano va a venir la tormenta. “Cuando la limosna es grande hasta el santo desconfía” por eso los tipos como yo desconfiamos de lo bueno que nos da la vida. Acostumbrarte al no es fácil, lo duro es cuando te entusiasmas con un sí porque ahí el no duele más. Más te acostumbras a las caricias más te duelen los golpes, cuanto más alto saltes más va a doler la caída, cuanto más abrís tu corazón más fácil es romperlo eso lo sabemos muy bien lo que nacimos en el barro, cuanto más fuerza haces para levantar la cabeza más se te hunde las manos. Uno no se engaña con sueños de felicidad porque el desengaño duele más que mil palizas. Los tipos como yo no nos entusiasmamos con el futuro, los tipos como yo no nos entusiasmamos con el futuro porque sabemos que siempre va a venir el pasado a buscarnos. Así somos los desgraciados no nos entusiasmamos mucho con la felicidad porque por más avances que hagamos siempre va a pasar algo que nos va a llevar a foja cero.
      --------------------------------------------------------------------------



Hay una extraña sincronía entre todas nuestras misiones, todos de alguna manera van recorriendo un camino similar. Todos pasaron de querer aceptar ningún tipo de ayuda a atreverse a soñar que una vida mejor era posible pero claro, el karma negativo de todo lo que hicieron antes se paga como si caminaran por una huella muy profunda y marcada de la que no pueden salirse aunque quieran ir por otro camino una fuerza muy poderosa los empuja hacia atrás pero a pesar del que el peso que llevan sobre sus hombros los hunda en fango algo ya cambio, un atizgo de esa otra vida es posible aunque todavía el malo conocido sea mejor que el bueno por conocer ya tienen una noción de lo bueno y de lo malo, ahora hay un dolor que ya no es resentimiento de lo que nunca se tuvo si no nostalgia de lo que se perdió y lo que se perdió se puede recuperar. Aunque un mandato todavía muy fuerte haya borrado de un plumazo sus pasos trémulos y hayan vuelto a foja cero hubo pasos, aunque ahora estén igual o peor que como empezaron hubo avances y eso es esperanza.



No sos vos, soy yo- Ambar♥

Nadie de mi mundo quería venir a la tierra yo no entendía porque, era la oportunidad de ser alta, de conocer a los humanos, de ayudar, ahora entiendo porque nadie quería pisar este mundo contaminado. Hasta ahora intente ponerme en el lugar de Maía para ganarme su confianza y su respeto, tal vez sea hora de ponerla a ella en otro lugar. Tal vez estando en la piel de ese que tanto odia pueda al fin comprender que a quien odia en realidad es así misma. Ya sé quién eres tú, soy yo. 


Los humanos se sienten entidades separadas de los demás, no saben que son partes de un todo, no sabes que lo que ven del otro es su propio reflejo. Lo que veo en vos no sos vos, soy yo. Lo que te hago a vos me lo hago a mí, la herida que te causo me la causo a mí. Cuando siento odio por vos no sos vos al que odio es a mí, odio esa parte de mí que se refleja en vos. Cuando te amo, amo a ese que soy con tu amor. Cuando te cuido también me cuido a mí mismo. Chocan más los que más se parecen, no es a vos a quien rechazo y agredo sino a mí mismo como si quisiera romper ese espejo en el que al verte horrible veo espejado lo que odio de mí. No sos vos la que no tiene cura soy yo la que no puede curarte. 




Lo que me duele de este planeta es su crueldad, la crueldad hacia los demás que es en definitiva crueldad consigo mismos. Odian, desprecian y rechazan porque se odian. Lastiman porque no pueden sanar sus propias heridas, aquel que odia mucho se odia mucho y el que ama mucho se ama mucho.  La contracara de la crueldad es la solidaridad, la empatía, amor por el otro que es la mejor forma del amor a sí mismo. Algo empieza a cambiar cuando se comprende que no es solamente al otro al que se ama o se odia sino además a uno mismo. No soy yo la que puede ayudarte, sos vos. Tratar mejor a los demás es síntoma de tratarse mejor a uno mismo, preocuparte por mí es preocuparte por vos… no todo está perdido. Sanar tu herida es también dejar de lastimar.  

Vas a gritar- Ian♥

Ellos son crueles con los demás y sobre todo con ellos mismos, necesitaban volver a conectarse con el dolor, con esa herida abierta que esquivan y que no quieren mirar. Había que empujarlos hasta el límite de la humillación, hasta ese lugar donde el dolor mudo al fin se transforma en un grito. Había que llevarlos hasta ese lugar donde no pudieran escaparse de sí mismos, había que traerlos de regreso de la crueldad hacía el dolor. Había que forzarlos a sentir empatía, había que manipular al manipulador, usar al que usa, hacerlos probar su propia medicina. 

 

Había que exasperarlos para que al fin empezaran a gritar. Había que hacerlos gritar, enojarse, hartarse de su propio hartazgo, transformar el dolor en un grito de liberación. Tienen que gritar bien fuerte, tan fuerte como para callar esa voz interna que los tortura, que los injuria, esa voz interior que los odia. Había que empujarlos hasta su propio límite hasta que pudieran dar ese grito que pone fin al abuso, tienen que poder gritar: “hasta acá llegaste”. Había que poder quebrarlos, que romperlos, sacudirlos para que pudieran liberarse de esa realidad. Había que llenarlos de esa angustia que es aliada, esa angustia que se transforma en pedido de ayuda, en grito de socorro. Había que hacerlos gritar para poder traerlos de regreso de la insensibilidad.


Mi misión es guiar a los aliados en sus misiones y por eso grite porque un grito es una variación en el tono, es un acento en la intención, es un cambio en el ritmo y en la estrategia. Era importante hacer audible la desesperación y el dolor y que el desamparo se volviera grito, era importante ayudarlos a hacerse visibles gritando: “acá estoy yo y hasta ahí llegas vos”. Había que tocarles el alma y a veces el alma grita y en ese grito se sanan. A veces el mutismo se cura con un grito y a veces un susurro tiene la potencia de mil gritos que necesitan ser gritados. 


jueves, 22 de enero de 2015

Otro en tu lugar- Gopal♥

Me asignaron a Manuel porque lo conozco desde que él era muy pequeño, deje de verlo cuando aún era un niño y lo reencontré ahora que se ha convertido en un hombre, mejor dicho en otro hombre. Manuelito se ha convertido en su propio padre.


Misteriosos humanos tienden a convertirse en todo aquello que odian de sus padres, como dos gotas de agua. “Loca como tu madre” todas metáforas para describir la tendencia humana a identificarse con sus progenitores, generalmente con lo peor de aquellos. De manera inconsciente repiten patrones aunque no lo vean, aunque no lo quieran. A veces llegan a ser tan idénticos a sus padres que es como si vivieran la vida de los otros como si fueran replicas viviendo una vida ajena por temor a no llegar tan lejos como papá o por temor a no llegar a ningún lado como papá o quizás por temor a no contentar a mamá o incluso para sacarse de encima a mamá. 



Identificados con sus padres terminan viviendo la vida de otro, los deseos de los otros, ¿Cómo pueden encontrar una identidad propia si ellos creen ser eso que vivieron toda su vida? ¿Cómo pueden romper ese espejo que los hace idénticos en lugar de únicos? ¿Cómo ayudar a Manuel para que pueda vivir su vida y no que su vida sea vivida por otro en su lugar? Ese es mi desafío.
¿Cómo pueden los humanos ser dueños de su propia vida? Porque es inexorable, si no te adueñas de tu vida, si no sos vos, único, idéntico a nadie vendrá otro a invadirte y habrá otro en tu lugar.


El fin de mundo- Devi♥

¿Cómo es mi mundo? O mejor dicho, ¿Qué es mi mundo? ¿Mi mundo es el lugar donde crecí? ¿Es eso que sigue conmigo aunque lo haya dejado atrás? ¿Mi mundo es todo lo que hay dentro de las cuatro paredes de mi casa o es lo que está del otro lado de la ventana? Tu mundo es todo lo que te resulta familiar, conocido, donde te sentís en casa, ¿Por qué entonces lo que más nos atrae a veces es lo desconocido, lo distinto, otros mundos, otros leguajes? ¿Será porque lo más interesante viene de otro mundo, de un mundo que no es el nuestro? 




¿Por qué cuando hablan de amor hablan de conquista amorosa? ¿Seducir a alguien es conquistar su mundo? ¿Enamorarse significa que se te venga el mundo abajo? ¿Se puede conquistar un mundo sin destruirlo? Conquistar desgasta y devasta, mejor que conquistar tal vez sea conocer, aprender otros idiomas, descubrir otros mundos. Seducir a alguien no debería significar conquistar sino ser turista en su mundo, si seducir es conquistar eso significa el fin del mundo porque tras la conquista siempre queda todo destruido. Tal vez el amor sea eso, dos personas de distintos mundos que hablan el mismo idioma. Hay algo claro, cuando dos mundos chocan ninguno sale ileso, los dos salen modificados de ese encuentro. El amor es el fin de los mundos, de las diferencias, de las fronteras. 



Todos podemos cambiar nuestro mundo, reinventarlo, transformarlo, recrearlo. Todo el mundo se pregunta cuál es su mundo, tu mundo es ese que te va a perseguir hasta el fin del mundo. Cuando amar es conquistar se corre peligros de entrar en mundos que no son propios, desconocidos y terminar presos de ellos. Dos mundos se fusionan cuando se encuentra un lenguaje universal, tu mundo ya no es más tu mundo y solo tu mundo cuando alguien entra en él. Lo bueno del fin del mundo es que empieza otro nuevo. Aunque estés tironeado entre dos mundos ahora ya lo sabes, ya lo conociste, hay otro mundo ahí afuera esperándote. Aunque vuelvas corriendo al refugio de lo conocido, a ese mundo donde sos el rey siempre estará ahí afuera ese otro mundo, el desconocido donde sos uno más  esperándote porque ser uno más a veces significa uno más feliz, más alegre, más vivo. Mejor que conquistar es mostrarle al otro que un mundo distinto es posible.



jueves, 15 de enero de 2015

Puentes- Luz♥


El setenta por ciento de la superficie del planeta tierra está cubierta por agua. Los humanos llaman continente a las grandes extensiones de tierra y llaman islas a pequeñas extensiones separadas del continente como si los continentes no fueran islas, grandes pero islas al fin. Ellos mismos, los humanos son islas rodeadas por un mar de gente, están en una isla y son una isla. Los humanos solo se sienten unidos a alguien cuando están en el vientre materno, una vez que salen a la vida se sienten solos, aislados. Creen vivir en sociedad pero son apenas un rejunte de individualidades, son islas que hablan distintos idiomas. Siendo islas solo pueden relacionarse construyendo puentes. Dicen que los humanos solo pueden amar a un semejante más que a sí mismos cuando se trata de un hijo pero ni siquiera eso es tan así, algunos no son capaces ni de ese amor. Las islas en las que viven los humanos son muy pequeñas, solo hay espacio para una persona, ¿será por eso que le dan tanta importancia al sexo? Porque al menos por un momento fugaz se sienten unidos a otro semejante. La amistad es un gran puente, un lazo de amor que une a los humanos en sus soledades. Construir un puente es un trabajo de ingeniería, si algo sale mal el puente colapsa. Lo mejor que tienen los puentes cuando están bien construidos es que tienen dos direcciones: ida y vuelta. En la isla no hay nadie a quien querer, tampoco nadie a quien extrañar. Sin puentes nadie puede llegar a la isla ni tampoco irse, nada malo puede pasar y tampoco nada bueno. Nadie que los necesite ni a quien necesitar, nadie que los acaricie, tampoco nadie que los dañe. En la isla están a salvo y solos, prefieren la soledad antes que los desengaños, prefieren las penas de soledad antes que las penas de amor, prefieren la soledad antes que la traición. Construir puentes es algo complejo, trabajoso, la soledad es más fácil. 


En un mundo donde un hermano mata a su hermano la soledad es el mejor refugio. El síndrome del isleño es una especie de claustrofobia que experimentan algunas personas estando en una isla, la claustrofobia es eso, un ahogo ante el encierro…ante el propio encierro. La desconexión emocional es el cierre de todos los puentes, nadie entra, nadie lastima. Una isla puede salvarte de un naufragio pero te confina al destierro. Un puente nos permite salir de nuestra isla, tomar distancia y mirarla desde afuera. Un puente, una balsa, un helicóptero o un beso, cualquier recurso vale para salir de la isla. 



El plan de Ian consistió en aislarlos y ponerlos en igualdad de condiciones con la esperanza de que comenzarán a establecer lazos entre sí y yo deje que Azul fuera Azul, intente ser su aliada silenciosa. Desde su interior trate de construir el mejor puente, la conexión con lo más profundo del ser, con su esencia, con sus deseos. Intente ser esa luz que brilla en su interior, intente hacer un puente hacia Azul.
Los grandes puentes se construyen lentamente piedra por piedra pero el amor es un puente mágico porque se construye solo, más allá de la voluntad. Antes de construir un puente se deberá cavar muy profundo hasta el corazón de la piedra.
Desde que llegue fui un aliado silencioso, fui una isla dentro de Azul ahora comprendí que para ayudarla verdaderamente tengo que establecer un puente con ella. Un puente entre Azul y yo no sé cómo resultará pero lo que es seguro es que Azul ya no estará tan sola.



El arca de Noah- Inti♥

Yo nací y crecí en el lado fuego del planeta ípsilon Andrómeda B, no conocía el agua y le temía como ocurre con todo lo desconocido. Soy energía que cura y así llegue a mi huésped, sanándolo de una herida mortal. Con Matías Arce, mi huésped tenemos un pacto de almas: el me presta su cuerpo durante el tiempo que dure mi misión y yo al término de la misma se lo devolveré curado porque eso es lo mejor que yo sé hacer, curar. Nunca imagine que al llegar a la tierra me iba a enfermar. Él es Franco, mi misión es curarle una herida tan pero tan profunda que ya no se ve, ¿Cómo sanar a quien no quiere ser curado? ¿Cómo ayudar a quien teme ser ayudado? ¿Cómo ayudar a alguien que cree que recibir ayuda es signo de debilidad? A veces para que algo cambie hay que accionar, a veces para construir primero hay que destruir, a veces para que nazca un mundo nuevo hay que terminar con el anterior. Venimos a transformarlos a ellos pero los que empezamos a cambiar fuimos nosotros. Jamás en toda mi existencia hubiera imaginado que iba a terminar recurriendo a un objeto como este, el malestar por la gripe se me volvió insoportable entonces acepte la ayuda aunque esa ayuda fuera una extraña máquina de sol artificial. Fue recién entonces cuando comprendí las palabras de Ian: “Ellos solos van a aceptar su ayuda cuando realmente la necesiten”. 



Hasta el castillo más sólido en algún momento de desmorona y es ahí cuando el suelo se resquebraje, cuando el orgulloso príncipe clamara por ayuda. No es el hartazgo lo que lleva a cambiar, es el hartazgo del hartazgo. No es antes ni después si no en el momento justo, ahí cuando el agua está llegando al cuello. Recién cuando se pase el efecto de la anestesia y se sienta el dolor enmascarado, recién ahí el enojo será angustia y la angustia será un pedido de ayuda. No es antes, no es después, será en el momento justo cuando escapar de la trampa mortal de la soledad sea más seguro que quedarse en ella. Ni antes ni después, si no en el preciso instante en el que el mundo se te viene encima es cuando te animas a pedir ayuda. No se puede tirar un salvavidas a quien no sabe que se está ahogando, ni antes ni después, en el preciso instante en el que lo necesitas,





 ¿Cuánto es demasiada soledad para querer salir del aislamiento? ¿Cuándo es demasiado maltrato como para querer terminar con él? ¿Cuánto es demasiado abuso como para ponerle un límite? Entonces, finalmente, cuando los humanos tienen una necesidad profunda extienden la mano y piden ayuda y llega el día en que hasta el más orgulloso pide ayuda. Cuando el diluvio no cesa y el agua lo tapa todo, recién ahí los humanos claman por un lugar en el arca. Vinimos a este mundo a ayudar pero para eso primero debimos comprender el concepto de ayuda, ¿Qué es ayudar? Ayudar no es darle al otro lo que uno cree que necesita si no descubrir que es lo que realmente el otro necesita, ayudar es ser ese arca que salva al otro del naufragio, ayudar es ser ese lugar donde poder preservar lo mejor de la especie, ayudar es dar eso que el otro necesita aunque el otro no sepa que lo necesita.



Facil- Venecia♥

Fácil pensé cuando me pidieron regresar a la tierra a cumplir una misión, luego de varias reencarnaciones mi alma se elevó. Volver a experimentar una existencia humana me resultaba aburrido y tedioso pero no todo esta tan mal en la tierra, volver a sentir el sol en la cara es una sensación única. El cuerpo humano es denso, pesado, muchas veces duele, está muy presente tal vez por eso muchos humanos creen que son su cuerpo, ¿Por qué me molesta tanto estar en un cuerpo humano? ¿Es porque está pegado al suelo?  ¿Es por sus exuberancias? ¿Qué es lo que tiene el cuerpo humano que me desagrada tanto? Tal vez es la importancia que le dan los humanos al cuerpo lo que me molesta cuando en realidad el cuerpo es lo que impide ver la verdadera esencia de quienes son, aunque tal vez lo que en realidad me desagrada tanto del cuerpo humano es que está gobernado por sus pasiones. Todos fuimos elegidos por nuestra capacidad y es innegable, la tenemos. Casi sin dificultad todos llevamos a cabo nuestra primera misión, sabemos cómo provocar cambios en otros seres, como tocarles el corazón. Somos además pragmáticos, no damos rodeos, identificamos el problema y avanzamos. Sabemos exactamente cuáles son nuestras destrezas pero cometimos un error fatal, no tuvimos en cuenta la naturaleza humana. 





Primer abordaje a la naturaleza humana no fue fácil, si alguien tiene sed, ¿Cuál es la solución al problema? Fácil, darle agua, ¿Cómo se explica entonces que alguien derrame adrede el agua que calmaría su sed? ¿Cómo entender que alguien cierre con sus propias manos la celda que lo aprisiona? ¿Cómo poder descifrar unas criaturas que gozan con el dolor? Ninguna empresa es fácil si no se entiende la naturaleza humana, no todos triunfan cuando triunfan ni todos fracasan cuando fracasan. No se puede llevar adelante una misión coherente si no se toma en cuenta sentimientos tan humanos como la envidia, los celos. Los humanos no siempre admiran el talento, a veces los destruyen. No, no es fácil. Entender una especie que se cura del dolor creando más dolor claro que no es fácil. No es fácil, nada fácil comprender que alguien se genere el aislamiento que lo hace infeliz. Difícil evitar la muerte cuando la vida no vale nada, es muy difícil lograr un sentimiento de gratitud en seres que creen estar solos en el mundo. 



Todos subestimamos nuestra misión, todos creímos que sería fácil, ninguno tuvo en cuenta el factor humano. Tal vez fuimos como un brillante matemático que no pudo descifrar cuanto es dos más dos, para los humanos lo fácil no es la libertad para ellos la insatisfacción no es el problema, lo verdaderamente difícil de sobrellevar es la satisfacción. Es difícil de entender pero no siempre el dolor los vuelve piadosos, a menudo los humanos lastiman precisamente porque antes fueron lastimados. Es difícil comprender un mundo en el que matar es más fácil que vivir, no es fácil entender a pobres seres que hacen lo imposible por ser amados y luego sienten aprensión de aquellos que los aman. No es sencillo comprender un ser que te rechaza por darle exactamente lo que desea, ahora entiendo porque no me sentía a gusto con este cuerpo humano porque ninguno de nosotros está cómodo acá y todos queremos irnos rápido, no es fácil estar en un mundo donde ser feliz cuesta mucha infelicidad. Fuimos por el camino más fácil y fracasamos, habrá que buscar nuevos caminos. Nuestras misiones no resultaron tan fáciles como creíamos y ahora en más deberíamos ser más creativos, creímos poder resolver fácilmente la misión para irnos pronto todo indica que tendremos mucho por aprender todavía."



Frases de Cris Morena:¿Que es ser un Aliado?

“Soy ese fruto que comí y soy el agua y los minerales que alimentaron aquel fruto. Soy también aquel que será mineral, que alimentara otros frutos, que alimentaran a otros hombres. Soy la que seré, la que fui y la que nunca dejare de ser. Soy esa energía que está cambiando sin cesar."

La existencia es un sinfín: se nace, se muere y se vuelve a nacer, así como se construye y se destruye para volver a construir. La creación fue un acto violento, caótico, ¿Por qué vamos a pedirle a la humanidad que no sea violenta y caótica? 

Los seres humanos son extrañas criaturas muy particulares: en el afán de buscar la felicidad se provocan a sí mismos y a los que los rodean una gran infelicidad. 

Ellos creen que el mayor problema es la violencia y el odio pero el problema más grave que tienen es la indiferencia. 

Todos buscan ese algo que otros tienen y que les promete la felicidad a cualquier precio. 

Vidas vacías de vida, llenas de un vacío profundo imposible de llenar.

Morir cayendo desde lo alto de la propia decadencia o morir en el fondo de la más profunda opresión, morir víctima de otra víctima, ser el victimario de un victimario. Morir matando es morir dos veces, morir comiendo nada hasta ser nada.

"¿Qué es un aliado? Un aliado es ese que viene a salvarnos incluso de nosotros mismos. Es ese que nos refleja, que nos devuelve una imagen del otro lado del espejo aunque no nos guste. Un aliado es ese que nos da aliento, un aliado es ese que viene a sacarnos del pozo, un aliado es quien nos salva del naufragio, un aliado es alguien que no es nosotros pero quiere lo mismo que nosotros. Un aliado es quien nos ayuda a renacer, es un ángel, un compañero, un socio, un protector, un amigo, un redentor, o un amor, todo eso y mucho más es un aliado“

miércoles, 14 de enero de 2015

Aliados 1 Temporada♥: Personajes.♥

*Ella es Azul, tiene 17 años, según la revista Status es una de las cincuenta personas más famosas del país y está entre los 100 jóvenes más ricos de la región. Azul es una carismática cantante pop amada por sus seguidores con los que es dulce y amable, ¿o es esta Azul? La adolescente desposta que odia a todo el mundo y siente repulsión por sus fans, ¿Azul es esta estrella intolerante y desagradable? ¿O es esta chica que se crio en un pueblito del interior, que amaba cantar pero que jamás soñó llegar a donde llegaría? ¿Es esta joven arrogante? ¿O aquella provinciana amable y soñadora? ¿Azul es esta o esta? ¿Esta o es esta, La que no se reconoce en el espejo? ¿Es esta que tiene serios trastornos alimenticios? ¿Es esta joven millonaria que acaba de mudarse a una mansión gigante en la que vive sola con una piscina enorme que ni usa porque no sabe nadar? ¿Cuál de ellas es? ¿Es una? ¿Es todas? ¿O no es ninguna?



Franco tiene 19 años y solo sabe hacer dos cosas: bailar y robar, y a pesar que roba para vivir él vive para bailar. Franco baila, desde muy pequeño baila, baila, baila, siempre baila pero ninguna de sus dos pasiones serían posibles sin una ayuda, sin un socio que le da coraje: el fernet. El fernet lo acompaña toda la noche, todas las noches. El sueño de ir a la capital a triunfar no es solo cosa de los cantantes, Franco jamás salió del lugar en el que nació a unos doscientos kilómetros  de la capital. El anhelo de tener una vida mejor da más coraje que el fernet sin embargo las consecuencias pueden ser graves: su hermano, su padre y su abuelo, todos terminaron presos. Hay un destino escrito para cada uno y Franco está decidido a ir por el suyo, directo hacia su destino.


Maía tiene 17 años y lleva el apellido de su madre: “Pinedo” ya que nunca conoció a su padre, al menos no personalmente, solo por fotos. Félix es un tenista mundialmente conocido que en los años 90’ estuvo entre los diez mejores en el ranking mundial. Natalia, la mamá de Maía tuvo la oportunidad de conocerlo en un club y logro seducirlo con un claro objetivo, Félix se deshizo del problema con dinero y el dinero duro poco. Cuando Maía creció su mamá entendió que ahora podía vivir de su hija. Maía vive con su madre en una casilla rodante, único patrimonio que Natalia no dilapido. Dentro de aquellas calurosas paredes la vida de Maía es un infierno, ¿Maía es esta chica maltratada y humillada? ¿O es esta que maltrata y humilla? ¿Es la víctima o la victimaria? ¿Es el títere o el titiritero? ¿Es el lobo o el cordero?


Él es Manuel Ramírez, tiene 15 años, una voz única, un artista extraordinario. Es un talento excepcional y todo el mundo podría amarlo si lo conocieran es que nadie jamás escucho cantar a Manuel porque el solo lo hace en la intimidad de su habitación. Nadie sabe que Manuel tiene una voz extraordinaria ni que tiene más de veinte mil seguidores en su red social favorita ni que lidera al mundo desde un juego de estrategia en red. Dentro de las paredes de su habitación es el rey del mundo, fuera de su cuarto, en el mundo exterior  es un adolescente triste y asustado. En su bunker esta híper conectado, tiene amigos virtuales de todo el mundo que lo consideran un ídolo pero amigos reales, de carne y hueso no tiene ninguno. Todos se llevaron una gran sorpresa cuando Manuelito confeso que él no era tan inteligente si no que tenía un amigo que solo él veía que vivía dentro del espejo y le soplaba las respuestas, su madre lo llevo al psiquiatra. Luego de muchos años Manuel está curado, ya no tiene amigos en el espejo pero tampoco los tiene en la vida. ¿Quién es Manuelito? ¿Es un artista extraordinario o ese joven sumiso víctima del bullying escolar? ¿Es el líder virtual de los juegos en red o es aquel niño que creía tener un amigo viviendo tras el espejo?



Valentín tiene 12 años y hace casi un día que no come, su mamá lo abandono  en un orfanato a los pocos días de nacer, Valentín ni siquiera supo que tenía un hermano mayor ni porque su madre lo abandono a él pero no a su hermano. Para Valentín el mundo se divide en dos: la gente rica, la gente que tiene autos, que tiene casas, la gente feliz, los que tienen esa vida que él nunca tendrá y por otro lado la gente buena. Su odio por la gente tiene un motivo: Cuando tenía cuatro años una pareja lo adopto y a los dos meses lo devolvieron, ni él se adaptó a ellos ni ellos a él y se deshicieron de él como se hace con un estorbo, desde entonces siente un odio profundo por la gente sobre todo si son adultos y más aún si tienen dinero y lo demuestra cada día. También odia a Morales, el director del orfanato, el que los explota pero claro Morales también es grande y rico por eso es malo.



Él es Noah, tiene 20 años, es el hijo consentido de Helena y Justo García Iturbe dueños de la tabaquera más importante del país. Noah comienza a estudiar economía en la universidad más prestigiosa y cara del país. Está muy ansioso, quiere empezar ya, al menos eso dice es que Noah no es este señorito Ingles que muestra ante su padre, desde los dieciséis años Noah salió cada noche de su vida, jamás repitió dos veces la misma camisa ni dos veces la misma chica. Noah es un depredador: las seduce, las enamora, las utiliza y las abandona. Tiene un objetivo con el que está muy comprometido: llegar a los quinientos encuentros sexuales antes de cumplir los veintiún años y lleva la cuenta con un cuenta ganado. Noah también es celebre por las fiestas que organiza, las fiestas de Noah son legendarias, siempre son temáticas: la fiesta del blanco o nada, la fiesta de las gafas o nada, la fiesta de la ropa interior o nada y todas las fiestas son además secretas cuando llega papá…Claro que Noah solo ve en la universidad como un inmenso abanico de posibles fiestas y nuevas mujeres por conocer, siempre una vez por una única noche para no volverlas a ver como siempre o como casi siempre, ¿Cuál es Noah?¿El señorito ingles que muestra ante su padre?¿El playboy que organiza una fiesta cada noche? ¿El que colecciona presas? ¿O el insensible irresponsable que no se hizo cargo de su hijo tres años atrás?


Azul, Manuel, Maía, Valentín, Franco, Noah: seis jóvenes muy distintos pero con algo en común hoy los seis van a morir.



*La humidad ha sobrevivido hasta hoy a pesar de sí misma
*Si dejas dos semillas y volvés al tiempo, ¿Qué encontras?
*¿Una planta creciendo vigorosa?
*Si, muy bien… ¿Y si dejas dos animales macho y hembra y volvés al tiempo, que encontramos?
*Cachorros de su especie
*Vida
*Vida
*¿Si dejas dos seres humanos juntos y volvés al mes, que vas a encontrar?
*No sé, ¿Qué?
*A uno o quizás a ninguno, esa es la naturaleza humana: son malos, despiadados, suicidas. El proyecto humano fallo desde su origen, fallamos nosotros, fallo la creación
*Esa es una contradicción en sí misma, digo porque todo lo creado es perfecto, perfecto en su imperfección.
*La imperfección de los seres humanos va mucho más allá de los limites, hay que aceptarlo se terminó la humanidad, no hay más posibilidades y estos seis que vos elegiste me lo demuestran
*No, porque yo justamente elegí a estos seis, a estas seis vidas perdidas sin esperanza porque yo sé que si yo puedo cambiar a estos seis la humanidad tendrá esperanza
*Vos y tus silogismos
*No, pero lo sabes… tengo razón
*¿Y cómo pensas hacerlo?    
*Con la ayuda de Aliados.

*¿Y para ese delincuente juvenil en quién pensaste?

*¿Quién otro mejor que Inti? Inti habita en el lado fuego del planeta Ípsilon Andrómeda B, un planeta gaseoso que tiene una cara tan caliente como la lava y otra tan fría como un glaciar. Inti es la luz verde de la sanación, es la energía pura que cura, la inocencia, la ingenuidad.

 

*¿Para esta joven déspota, fría, egoísta, solitaria y anoréxica en que aliado pensaste? 


*Pensé en luz, luz es un ser brillante que vive en un mundo líquido, tiene una sensibilidad extrema y su vibración es musical, ella es música y lograra despertar a Azul desde su interior



*¿Y para transformar a Maía? ¿Quién sería capaz de modificar a este moustro sádico, cruel, despiadado?

*Esa es sin duda una terea para Ámbar. Ámbar es un ser explosivo, etéreo y potente, es capaz de convertirse en lo que desee y mutar constantemente, será para Maía un espejo que le devolverá su peor y su mejor cara

    


¿Y quién podría transformar a este ser cobarde, pusilánime que se esconde del mundo?


*Alguien que ya lo conoce, alguien que lo ayudo antes: Gopal. Gopal es un joven de diecisiete años que vive en la otra tierra, ese mundo tras los espejos, desde allí reflejara lo mejor, abrirá a Manuelito a otra dimensión.
 

*El alma de este inocente está a punto de corromperse, sus heridas no sanaran fácilmente, en poco tiempo será un delincuente cruel, ¿en quién pensaste como su aliado?


*En Deví. Deví es un ser de luz llevando una vida humana, es un humano evolucionado a pesar de su corta edad, puede curar con las manos y comunicarse con los animales


 *¿Y para él? El caso más difícil: un sociópata sin emociones, sin compasión, que ve a todos como objetos, que jamás tuvo sentimiento alguno para con nadie, ¿existe un aliado para él?



*Para el pensé en Venecia, Venecia es un ser de luz cuyo cuerpo astral habita en el planeta HIranyaloka, paso por la experiencia humana muchas veces, vivió y murió cerca de unas centena de veces hasta que por fin evoluciono y se elevó, es un ser desapegado que podrá interactuar con Noah sin enamorarse la única forma de enamorarlo a él.


 

* Este será el lugar de encuentro, aquí se cruzaran las vidas de todos y estos seis jóvenes con sus aliados podrán cambiarse a sí mismos y cambiar al mundo que se está muriendo con ellos, solo te pido una oportunidad




*Antes de hablar sabias que te iba a decir que sí. Bien, te voy a dar 105 días humanos para que se produzca un cambio, si luego de los 105 no Hay ningún cambio, ni un hatijo de cambio se anula el proyecto humano."

¿Quién va a comandar la misión?


*Pensé mucho en esto y creo que el indicado para comandar la misión es Ian, Ian es perfecto para esta misión: es sabio e ignorante, es rígido y flexible, es el camino y la llegada, es la vida y es la muerte, es la energía necesaria, es el aliado perfecto.





*Vamos a darle una oportunidad a tus aliados, son 105 días.


"Llegaron.." Eliseo.